Aunque el suelo porcelánico es un material que se lleva utilizando durante mucho tiempo por su durabilidad y resistencia, hoy en día los materiales han mejorado mucho y cada vez sus diseños son más vanguardistas.
Pero más allá de lo estético, ¿te has preguntado si su limpieza es tan fácil como parece? Mantener impecable un suelo que es resistente, higiénico y estético no tiene por qué ser complicado. Aquí te contamos cómo lograrlo sin esfuerzo.
Limpiar suelo porcelánico después de una obra y a diario
El mantenimiento de un suelo porcelánico es bastante más sencillo en general que el de cualquier otro material, pero después de una obra, hay que seguir ciertos pasos para evitar daños. Te explicamos cómo limpiar el suelo porcelánico tanto en la rutina diaria como tras una reforma para que luzca siempre como nuevo.
Limpiar suelo porcelánico después de una obra
Aunque durante la reforma, seguramente el profesional tenga la precaución de retirar los restos de cemento e incluso de limpiarlo tras la instalación, siempre es necesario hacer una limpieza a fondo para eliminar el polvo. Sigue estos pasos para limpiar el suelo porcelánico:
- Retira el polvo: usa una escoba de cerdas suaves o una aspiradora para eliminar el polvo superficial.
- Usa un limpiador específico: en el caso de que hayan quedado restos de cemento, lechada o cola, aplica productos especiales para eliminar restos de obra y déjalo actuar. Evita rascar el suelo con cuchillas o rasquetas.
- Friega con agua tibia: usa una fregona de microfibra bien escurrida con agua tibia y jabón neutro para un acabado perfecto.
- Secado final: pasa un trapo seco para evitar marcas de agua y asegurar un acabado impecable.
Limpiar suelo porcelánico cada día
El mantenimiento diario es sencillo:
- Barrido o aspirado: elimina la suciedad superficial con una escoba suave o una aspiradora.
- Fregar con detergente neutro: diluye detergente suave en agua tibia y friega el suelo con una fregona de microfibra.
- Secar (si es necesario): si el ambiente es muy húmedo, pasa una mopa seca para que te queden restos de manchas o cal en la superficie.
¿Qué productos utilizar para limpiar el suelo porcelánico?
El suelo porcelánico es más resistente que otros materiales como la madera o el mármol, que suelen ser más delicados en su mantenimiento. Además, puedes elegir un suelo porcelánico que imite a la perfección la madera o mármol, pero con ventajas añadidas: es más resistente al calor, al rayado, a las manchas y es mucho más higiénico.
Para mantener su aspecto impecable, te recomendamos estos productos:
- Detergentes neutros: ideales para la limpieza diaria, no dejan residuos que puedan dañar el acabado.
- Limpiadores específicos para porcelánicos: como aquellos que contienen ácido sulfámico o cítrico, perfectos para eliminar restos de obra, cemento o cal sin dañar la superficie.
- Desinfectantes suaves: los productos antibacterianos o desinfectantes a base de alcohol ayudan a mantener la higiene sin comprometer la calidad del material.
Evita los productos abrasivos o de base oleosa, que pueden dañar el acabado del porcelánico, ya sea brillante o mate.
Cómo limpiar según si es brillo o mate
El suelo porcelánico se encuentra en dos acabados principales: brillo y mate. Aunque ambos son muy fáciles de limpiar y mantener, hay algún matiz que debes tener en cuenta para que luzca siempre perfecto.
Limpiar porcelánico brillante
El suelo porcelánico brillante resulta muy elegante y dota de luminosidad a la estancia, pero es más susceptible a la hora de que se vean las huellas o manchas. Por ello, para la limpieza del suelo porcelánico con brillo se recomienda:
- Fregar con agua tibia y detergente neutro: evita productos que dejen residuos visibles. No es necesario enjuagar.
- Secado inmediato: pasa un trapo seco tras fregar para evitar marcas de agua. Si utilizas una fregona de microfibra es posible que te puedas ahorrar este paso.
- Evita productos grasos: no uses ceras o aceites que puedan opacar el brillo natural. Con un porcelánico de calidad, el brillo se mantendrá de manera natural sin que necesite productos específicos.
Limpiar porcelánico mate
El porcelánico mate tiene un acabado más sobrio, ideal para quienes prefieren un estilo moderno y discreto. En este caso, las recomendaciones para limpiar el suelo son:
- Fregar con detergente neutro: un limpiador jabonoso suave es suficiente para mantener su textura sin alteraciones.
- Secado opcional: el mate no muestra tanto las marcas, por lo que el secado no es tan necesario, aunque sigue siendo recomendable si ves que quedan restos de la fregona.
- Cuidado con limpiadores agresivos: los productos abrasivos dañan el acabado mate, así que elige siempre detergentes suaves.
Cooking Surface cuenta con una amplia gama cromática de suelos porcelánicos, tanto en mate como en brillo. Ambos tipos de suelo comparten características como:
- Son ecológicos y reciclables.
- Resistentes al calor.
- Resistentes al rayado.
- Resistentes a las manchas, por su baja porosidad.
- Hidrófugos.
- Higiénicos y fáciles de limpiar,
Lo que los convierte en una opción ideal tanto para el día a día como para espacios de alto tránsito.
Dentro del catálogo de suelos porcelánicos de Cooking Surface encontrarás suelos de diferentes estilos:
- Contemporary: para quienes buscar un estilo actual.
- Marble: con las ventajas del porcelánico pero imitando el mármol natural más sofisticado.
- Stone: con mayor resistencia que la piedra natural y menos porosa.
- Wood: un porcelánico que imita la madera a la perfección y dota al espacio de calidez. No se aprecia la diferencia.
Todos estos suelos combinan la funcionalidad y la vanguardia para adaptarse a todo tipo de necesidades, usos y preferencias estéticas.