DSC0803

Cooking Surface, una visita obligatoria en Espacio Cocina SICI 2024

Una edición más, Espacio Cocina SICI, que se celebra cada dos años, ha vuelto a demostrar por qué es la feria más importante del sector “kitchen” en España, se desmarca de otros eventos por el perfil de asistentes y el volumen de profesionales que asiste a este gran encuentro.

 

Cooking Surface, una visita obligatoria en Espacio Cocina SICI 2024
Stand de Cooking Surface en Espacio Cocina SICI 2024

Cooking Surface ha estado presente como en las últimas ediciones, ya que como marca con orígenes valencianos y un fuerte arraigo a estas raíces sienten esta feria como suya tal y como declara Roberto Arnau, director comercial de Cooking Surface,

“Espacio Cocina Sici es nuestra feria, teníamos que estar, principalmente, por nuestros clientes que son los que nos han llevado hasta este gran momento para la compañía”.

La feria celebrada desde el pasado 30 de septiembre al 4 de octubre, ha reunido a más de 60.000 profesionales con más de 1.600 marcas que ocupaban simultáneamente Espacio Cocina SICI, Feria Hábitat València, TextilHogar, Iberflora y Eurobrico

Durante los cuatro días de la feria, los asistentes al stand de Cooking Surface pudieron disfrutar de un completo programa de actividades con una agenda muy dinámica y grandes ponentes que presentaron las últimas innovaciones de la marca, principalmente, los avances tecnológicos en la fabricación de sus porcelánicos “made in Italy” de ABKSTONE.

 

Novedades en materiales y acabados

En este entorno de innovación, se presentó una renovada gama cromática y materiales avanzados como Fullvein3D, Fullbody 3D y Soft3D, diseñados para combinar la estética natural y la resistencia. Estas tecnologías recrean la textura y estructura de la piedra natural, ofreciendo acabados como los abujardados y relieves sutiles que aseguran durabilidad y belleza. Asimismo, la propuesta de colores se enriquece con la incorporación de diseños de gran sofisticación y espectacularidad, como los modelos Antartide y Patagonia Wow, que destacan por su elegancia atemporal. A ello se suman propuestas de vanguardia como el Bianco Luna Fiammato o el Travertino Navona Bone, modelos que capturan las últimas tendencias en diseño y estética.

Modelo Patagonia Wow
Modelo Patagonia Wow

Estos modelos destacan por su adaptación a las necesidades arquitectónicas más exigentes y por su integración tecnológica, como con el producto bandera de la compañía, la inducción invisible, que redefine el concepto de cocina al no renunciar al espacio de trabajo o a la eficacia de los tiempos de elaboración de una gran placa de inducción.

 

Bianco Vagli: la joya de la corona

Como pieza central del stand, y en armonía con todas las novedades presentadas, destacó una espectacular cocina diseñada en forma de isla con el modelo porcelánico Bianco Vagli en su acabado Fullvein3D. Para resaltar debidamente su protagonismo, se creó una imponente isla central, cuidadosamente elaborada con rebajes en el material que permitía ver en el interior de la masa la continuación de las vetas, ofreciendo una técnica innovadora poco común en el sector donde la elegancia y sofisticación de la vena pasante quedaran plenamente visibles y apreciables desde cualquier ángulo. Esta creación no solo realzó la belleza intrínseca del material, sino que también ofreció una experiencia visual única, destacando su perfección en cada detalle.

 

Cocina elaborada con el porcelánico Bianco Vagli
Cocina elaborada con el porcelánico Bianco Vagli

 

Durante la feria se organizaron multitud de actividades como showcookings, talleres y ponencias. Paralelamente, durante toda la feria, la placa de inducción se mantuvo activa cocinando para todos los asistentes que se acercaban a conocer el producto.

En el marco de los talleres, sobresalió la participación de figuras de renombre, como el chef embajador de la marca y poseedor de una Estrella Michelin, Pepe Rodríguez, quien compartió su experiencia con la innovadora placa Cooking Surface, presente en su reconocido restaurante El Bohío (Illescas, Toledo). Además, junto con Miguel Gómez, CEO de For+Cocinas, Pepe Rodríguez ofreció una demostración culinaria en vivo, deleitando a los asistentes que visitaron el stand con un exclusivo showcooking.

Pepe Rodríguez, chef Estrella Michelin y Miguel Gómez, CEO de For+ Cocinas
Pepe Rodríguez, chef Estrella Michelin y Miguel Gómez, CEO de For+ Cocinas

Por su parte, Miguel Gómez presentó una ponencia sobre las tendencias más vanguardistas en diseño de cocinas, destacando su visión sobre la avanzada tecnología del sistema Cooking Surface con el que lleva trabajando más de 3 años.

Además de las demostraciones culinarias, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de exclusivas catas ofrecidas por prestigiosas bodegas como Dehesa de Luna, De Nariz, Arínzano y Palacios, fusionando a la perfección el arte gastronómico con una selección de vinos excepcionales que se maridaron con degustaciones elaboradas en la placa de inducción oculta de Cooking Surface, una placa doméstica en la que, a lo largo de las 4 jornadas, se realizaron más de 600 raciones de las diferentes propuestas del chef ejecutivo de la marca, Luis Asensio.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres ideas para tu cocina?

Descarga ahora nuestro catálogo.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Acepto Cookies